ESTADOS UNIDOS, UNIÓN EUROPEA Y REINO UNIDO, PONDERAN IMPORTANCIA DE LOS DELITOS FINANCIEROS Y LA CORRUPCIÓN PÚBLICA PARA REPLANTEAR ESTRATEGIA DE LUCHA.

     Las principales economías del mundo en occidente, han reaccionado casi en bloque ante la proliferación a gran escala y el inminente peligro que representan los delitos financieros, económicos y la corrupción pública. De ahí que, demostrando una vez más su intolerancia a este tipo de delincuencia y los retos actuales que se presentan, desde sus distintas visiones y sistemas, han lanzado una serie de propuestas para intensificar su lucha y abordar nuevas tipologías innovadoras utilizadas por los expertos criminales en estas materias.

Estados Unido de América.

     Su principal preocupación dentro de los crímenes financieros, es la utilización de compañías opacas y anónimas, reglas de cumplimiento laxas contra el lavado de dinero y los métodos que utilizan los poderosos y corruptos para robar activos bajo la órbita de la cleptocracia, entendida esta como el establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción y sus derivados como el nepotismo, el clientelismo político y/o peculado de forma que estas acciones delictivas quedan impunes debido a que todos los sectores del poder están corruptos, desde la justicia, funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico[1].

     Para el combate de la cleptocracia, desde el año 2010 el Departamento de Justicia puso en funcionamiento la Ley de Recompensas de Recuperación de Activos de la Cleptocracia (Kleptocracy Asset Recovery Rewards Act), dirigida por abogados dedicados a la tarea de investigar y procesar aquellos casos, de manera que sea posible incautar y confiscar las ganancias sucias de los líderes extranjeros corruptos y sus aliados.

     Actualmente dentro de sus proyectos para aprobación en el parlamento, cuenta con la Ley de Transparencia Corporativa de 2019 (Corporate Transparency Act of 2019) y realizar reformas a la Ley Federal de Secreto Bancario y las leyes contra el lavado de dinero y para otros propósitos (To make reforms to the Federal Bank Secrecy Act and anti-money laundering laws, and for other purposes).

     Así mismo, el FBI amplió y reforzó operaciones mediante la creación de una oficina en Miami, bajo un escuadrón dedicado a investigar la corrupción internacional, siguiendo el ejemplo de escuadrones similares en Nueva York, Los Ángeles Washington, cuyo objetivo es combatir la corrupción internacional atacando el soborno, la cleptocracia y asuntos de monopolio.

 La Unión Europea.

     La preocupación por los delitos financieros se agudizó en Europa el año pasado cuando el banco más grande de Dinamarca, Danske Bank, se vio envuelto en un caso de lavado de dinero por US$230.000 millones. Howard Wilkinson, el denunciante de Danske, dijo que las compañías fantasmas, llamadas shell companies en inglés, con sede en el Reino Unido desempeñaron un papel clave en el esquema de lavado del dinero sucio.

     La Comisión Especial sobre Delitos Financieros, Evasión y Fraude Fiscal (TAX3),ha recomendado la creación de una policía financiera europea para lograr una estrategia común de lucha contra la criminalidad financiera

     La TAX 3, surgió en el 2018, a partir de los diferentes escándalos sobre blanqueo de capitales en los últimos años, tales como LuxLeaks, los papeles de Panamá, “Football Leaks” y los papeles del Paraíso.

     Dentro de las recomendaciones, además esta, reforzar la protección a denunciantes y periodistas de investigación.

     Las conclusiones del TAX 3, señalan que los Estados miembros no muestran voluntad política para acabar con la evasión y la elusión fiscal y los delitos financieros y en concreto siete países -Bélgica, Chipre, Hungría, Irlanda, Luxemburgo, Malta y Holanda- tienen lagunas en su legislación que facilitan la planificación fiscal agresiva.

Reino Unido.

     Por su parte Reino Unido ha creado un grupo de trabajo, denominado Economic Crime Strategic Board –Junta Estratégica de Delitos Económicos-, que incluirá a los jefes ejecutivos de Barclays PLC, Lloyds Bank PLC y Banco Santander SA, así como a líderes de grupos comerciales y altos funcionarios de regulación y cumplimiento de la ley.

     Junto con el sector privado, las agencias de aplicación de la ley y los reguladores, el Ministerio del Interior está rediseñando un nuevo sistema de ROS (Reporte de Operación Sospechosa), lo cual resultaría fundamental para la identificación de patrimonios sospechosos.

_______________________________________

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Cleptocracia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.