REVELAN USO DE LOS SERVICIOS OFFSHORE (PARAÍSOS FISCALES) POR PARTE DE EMPRESAS, BUFETES Y POLÍTICOS COSTARRICENSES. (Panamá Papers)

RESUMEN DE LA NOTICIA.

De acuerdo a las fuentes de información que abajo se indican,  quienes a su vez, utilizaron documentos procedentes del bufete domiciliado en Panamá Mossack Fonseca, se evidencia que figuras políticas, empresas, profesionales y reconocidos bufetes costarricenses, han utilizado los servicios offshore (paraísos fiscales), para el manejo de sus operaciones financieras y mercantiles.

El mismo estudio, revela además, que figuras y empresas de alto impacto y fama mundial han utilizado los servicios offshore.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) compartió los datos filtrados de los archivos del bufete panameño Mossack Fonseca, con los medios costarricenses www.databasear.com y el periódico Semanario Universidad, quienes nos ofrecen el detalle de los hallazgos. La investigación se ha denominado Panamá Papers.

La investigación salta en un momento en el cual se discuten a nivel legislativo y de gobierno, temas relacionados con el ingreso de Costa Rica a la OCDE, crisis fiscal, registro de accionistas, combate a la defraudación fiscal, creación de nuevos  impuestos, legitimación de capitales y extinción de dominio.

Se puede adelantar que el resultado de la investigación, entre otros temas, someterá a discusión y por ende a toda prueba, los ordenamientos jurídicos de los diferentes países involucrados, en lo que respecta a la forma en que fue obtenida la información utilizada y su posterior divulgación.

Para obtener más detalles de la noticia, consulte a través de los siguientes links:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.